El contacto con la naturaleza, con los animales que la forman, es algo que intento dar a mis hijos siempre que puedo.
En una gran ciudad existen pocos lugares donde los niños pueden interactuar con la "naturaleza" de ciudad, con esos parques creados en la nada, donde plantan "árboles" que no son más que palos con hojas y "lagos" que nos son más que grandes aljibes que sirven para regar las zonas verdes. Lo critico, si, pero intento disfrutar de lo que la ciudad me da y lo que la naturaleza se ha ido apropiando de forma gradual.
En los lagos creados se han ido adueñando de patos urbanitas de distintas especies, donde hacen un buen mantenimiento del agua y evita su estanqueidad removiendola para comer nutrientes.
Cerca de donde resido tenemos un gran lago y cuando el tiempo nos acompaña vamos a dar de comer a los patos
Les echamos pan duro, que al remojarse se queda blando, maíz, caracolas que recogemos por la zona... es importante no darle comida nuestra, la rechazan, aunque reconozco que los gusanitos les encantan.
Cuando van tomando confianza y se acercan creyendo que les das comida, mi hijo aprovecha para intentar tocarlo, con algún susto que otro
Estos patos son muy buenos y no tienen miedo del hombre, el pato se dejo acariciar por unos instantes por mi hijo, cuando termino daba saltos de alegria.
Respeto, respeto por los animales, no hay que hacerles daño... es el mensaje que les digo a mis hijos cuando vemos los patos, estos animales son salvajes, algunos emigran otros se quedan todo el año... son animales de una "naturaleza" creada por el hombre por y para el hombre, no pensada para ellos.
Espero que os haya gustado mi post, un saludo steemitas