Echo de menos las buenas aventuras gráficas. Esas que te exprimían el cerebro con buenos puzles y que cuando te atascabas en un punto, tardabas días, semanas o incluso meses en encontrar la solución. La ausencia de internet en aquella época impedía hacer trampa buscando la solución en cualquier página web; y obligaba a pensar con un amigo y un Cola Cao con galletas.
Mis favoritos fueron The Secret of Monkey Island, Monkey Island 2: LeChuck’s Revenge, Indiana Jones and the Fate of Atlantis y Day of the Tentacle. Eran juegos que ahora pueden parecer gráficamente básicos pero son muy ingeniosos. Además, tenían historias muy buenas:
The Secret of Monkey Island: Guybrush Threepwood interrumpe su formación como pirata para conseguir llegar a Monkey Island y rescatar a Elaine de las garras del malvado pirata zombie LeChuck.
Monkey Island 2: LeChuck’s Revenge: LeChuck vuelve a la vida y planea vengarse de Guybrush Threepwood.
Indiana Jones and the Fate of Atlantis: Durante la Segunda Guerra Mundial, Indiana Jones trata de encontrar la Atlántida siguiendo las indicaciones de un antiguo manuscrito llamado “El Diálogo Perdido de Platón”. Para ello viajaremos por diversos lugares, siempre llenos de puzles que resolver para poder avanzar.
Day of the Tectacle: El doctor Edison ha creado al Tentáculo Púrpura como experimento, que gracias a un residuo radiactivo que ingirió por error, su mente se ha visto perturbada y planea conquistar el mundo. Nuestra misión es viajar en el tiempo para impedir que se produzcan estos acontecimientos.
Os recomiendo estos títulos si os gusta este género de videojuegos. Todos ellos son de LucasArts y desde que el estudio cerró, en mi opinión no se han vuelto a hacer juegos de esa calidad. Hay algunos otros muy buenos, pero a mí estos fueron los que más me marcaron. Ningún amante de las aventuras gráficas debería perdérselos. Además, todos salvo Indiana Jones (que aún así lo recomiendo), están disponibles en versiones remasterizadas tanto en gráficos como en audio.
Espero que los disfrutéis tanto como lo hice yo en los 90.
Fuente de las fotos: capturas en los juegos hechas por mí.