COMO MUCHOS DE VOSOTROS, llevo ya un tiempo dentro del mundo de las criptomonedas. Cada vez me intriga más este mundo y otra vez, COMO MUCHOS DE VOSOTROS he invertido más dinero del que seguro mi mujer aprobaría si se entera.
EL SUEÑO ES COMÚN el siguiente subidón de esta u otra moneda y esa sonrisa en la cara cuando lo contamos en el trabajo.
AHORA BIEN, hay que estar muy al día y entender bien que es todo esto. No debe quedar mucho para que la FIEBRE DEL CRIPTORO explote y aquí sólo sobreviva el que de verdad sepa dónde invierte, cuando hacerlo y cuando retirarse...
EL CUENTA NOTICIAS HA LLEGADO
HACE MUCHO MUCHO TIEMPO ATRÁS HABÍA UNA VEZ... un bitcoin...
Bitcoin fue la primera moneda criptográfica, que lo hizo rey. Esto no significa que sea lo mejor, lejos de ello.
Bitcoin fue creado por primera vez en 2008 y fue ignorado en gran medida. En el tiempo previo a su explosión masiva el creador desapareció. Todo el progreso de mejora desde entonces ha venido de la comunidad que bifurca la cadena, y eso se hace muy raramente. Hay muchos problemas con la moneda que necesitan ser abordados, y algunos que PUEDEN resultar fatales.
El problema de la estructura Blockchain de Bitcoin
Bitcoin se esfuerza por ser libre y seguro.
Esta libertad se logra a través de bloques descentralizados. Cada ordenador que desee utilizar bitcoin debe tener la cadena de bloque completamente descargada. Esta transacción se propaga a través de la red hasta que se incluye en un bloque nuevo. Este nuevo bloque se descarga a todos los ordenadores utilizando la red y el proceso continúa.
Blockchains de este tipo tienen dos problemas principales: Las transacciones tienen un tope máximo, y el espacio de almacenaje requerido.
El primero es un problema de escalabilidad. La red no puede estar más expandida y como puede llegar a ser considerada la moneda mundial que se esfuerza por ser cuando ya tenemos frente al límite de la transacción. La única manera de arreglar esto sin cambios masivos en bitcoin son los aumentos en el tamaño máximo de cada bloque, algo que todavía está siendo muy debatido.
Un cambio en el tamaño máximo del bloque tendría un efecto importante sobre el segundo problema. El tamaño del bloque ya supera los 120 gigabytes. A medida que la cadena de bloque lleva más tiempo y recursos para descargar, más caro es comenzar a minar y enviar bitcoins.
Esto lleva a una centralización cada vez mayor, todo lo que bitcoin estaba tratando de evitar.
En otras palabras, cada vez hay menos pero más poderosos centros de minería, si (o cuando) uno de ellos llegue a dominar el 51% de la minería bitcoin tendrá también el poder de cambiar la cadena de bloques a su gusto: añadir o quitar fondos de la gente por ejemplo.