Hola comunidad Steemit y el universo. Al fin respiré profundo y me dije, allá voy, al reto venezuela # 2 de @provenezuela.
Así que les invito a conocer un día en la vida de @armonía.
Mi nombre es Ana. Soy esposa, madre de tres hijos, jubilada, ama de casa, medio poeta, medio fotógrafa... Tengo un perro, un gato y un huerto.
Mis días son muy variados e interesantes, les contaré acerca de uno, en el cual, además de las actividades cotidianas, se complementa con la sesión de quimioterapia de uno de los miembros de mi familia. No le mencionaré por razones obvias.
- Comienza a las 4::00 de la mañana, hora en que la alarma de mi teléfono suena; pero yo ya estaba despierta, pues la ansiedad puede más que el sueño.
Me levanto, me ducho, aseo general y accesorias, preparo las arepas, el café, el jugo, el desayuno para dejar a quienes quedan en casa y salen más tarde, para mi desayuno, y el que llevamos a la clínica para media mañana. Conste que las quimioterapias las tomamos en una clínica privada, a un costo más o menos accesible con nuestras pensiones de jubilados (un salario mínimo cada uno), préstamos pagaderos poco a poco entre los amigos y familiares y algún apoyo extra; porque no se pudieron hacer en el hospital, en vista de que el médico encargado de la Unidad se fue de vacaciones por cuatro meses y no queda sustituto. Allí los pacientes regulares reciben sus quimioterapias, pero no hay nuevos ingresos hasta tanto regrese el médico. Cosas del MPPS en Venezuela.
- Bueno, a eso de las 5:00 a.m., despierto al paciente para que se arregle, mientras yo sigo en la faena preparatoria. Mientras se cocinan las arepas, riego el huerto y trato de relajarme, pues el día será largo.
Luego, cargo la cava térmica con las medicinas de quimio que deben ir en frío. Reviso cuidadosamente el inventario, el hielo y cerrado.
También doy una nueva revisión al bolsito de las otras medicinas y equipos que debemos llevar, Por si acaso, no sea que lleguemos a la clínica y falte algo, pues nos queda a unos 40 minutos de recorrido, desde el pueblo a la ciudad.
No llevamos todas las medicinas requeridas, porque el IVSS, que es el que entrega en la farmacia de alto costo, no las tenía, pero algo es algo. Lo demás, lo compramos en diferentes farmacias. Lo del bolsito:
- A las 6:15 a.m. hora de salida, ya el carrito ha ahumado suficientemente el porche, ja ja, verificados los cauchos, ojalá nos duren para el viaje (la vez pasada tuvimos que pasar por la cauchera porque se rompió uno que estaba en la lonita), es la moda.
Ayyy, la nota de humor va por añadida, es que yo siempre soy optimista y confío en que todo salga bien.
Ufff, a última hora, por poco se me quedan la botella del agua, la manta para el frío, el cojín para el cuello y el pañito de mano. (todo para la comodidad del paciente). ¡Son cosas que siempre pasan!
El trayecto se desarrolla de manera fluída, pues a esta hora no hay mucho tráfico. Llegamos a la clínica, justo a tiempo para iniciar la sesión, a las 7:00 a.m.. Yo salgo corriendo, mientras el paciente estaciona el carro. Subo por el ascensor y llego al consultorio para entregar las medicinas. La enfermera las prepara y al llegar el paciente, ya esta todo listo.
Se inicia la sesión que dura 5 horas. Pongo cómodo al paciente en el sillón. Paso la mañana a cargo del reloj y mirando el macrogotero. Cada hora, una nueva solución, hidratación, otro químico. A veces, otro paciente que no tiene acompañante, requiere que le ayude y lo hago con gusto. He conocido a muchas personas con cáncer. Allí no se hace distinción de status social. Todos los pacientes son tan vulnerables.
Esta foto es de internet
A las 11:50 a.m. culmina la sesión del día. Recojo los desperdicios, limpio el sillón, reacomodo los cojines y nos despedimos hasta el día siguiente, en que se repite la historia. Luego hasta dentro de 21 días.
A eso de la 1:30 p.m., ya estamos en casa. Ayudo al paciente a recostarse, comodito. Mientras, rápidamente me cambio de ropa, termino de preparar el almuerzo, adelantado el día anterior. En media hora ya estoy sirviendo almuerzo, merienda y postre.
Un cafecito de media tarde y me vence el sueño. Duermo durante una hora más o menos y me levanto a preparar las cosas para el día siguiente....¿¿?? lo mismo que dije antes, igualito.
Me conecto un rato a internet,....paso por steemit, leo un poco, no me da tiempo de publicar este día.
A las 6:OO p.m. riego el huerto. Están bonitas las acelgas. Son buenas para el paciente. Preparo la cena, sirvo, lavo, me ducho, verifico que el paciente esté bien, cómodo, sin náuseas ni mareos.
7:30 p.m. me acuesto, veo un poco de televisión y a las 9:00 p.m.a dormir, porque ¡¡¡hay que madrugar!!!!
Pero debo estar pendiente del paciente toda la noche....y por varios días y noches. Bueno el resto de la familia ayuda, pero yo soy teeeerca.
Buenas noches.....ahhhhh...se quedaron dormidos leyendo mi post?
Gracias por la paciencia.